Sincronies es el conjunto de actividades de colaboración, encuentro y escucha de nunart con otras entidades y proyectos. Estas actividades tienen lugar tanto en nunart como en otras localizaciones.
Hay sincronías esporádicas y otras que se convierten en proyectos regulares, como la colaboración con centros educativos del barrio y la ciudad.
El objetivo principal es generar espacios de encuentro e intercambio, fomentando la creación de red con la comunidad a través del papel social, transformador, cohesionador y creativo de la danza.
sincronies nunart ∞ escuelas
Este proyecto contribuye al desarrollo de las competencias artísticas, culturales, sociales y ciudadanas del alumnado de primaria y secundaria.
Lo llevamos a cabo en TRES formatos diferentes: un formato de talleres, otro de muestra y el tercero es el Proyecto de Danza y Creación, que realizamos en colaboración con el Centro de Recursos, el Servicio Educativo de Horta-Guinardó y el Distrito de Horta-Guinardó.
Desde nunart, ofrecemos una propuesta de formato, pero trabajamos con cada centro de manera colaborativa, adaptándonos a sus necesidades, disponibilidad e intereses. Somos flexibles para ajustarnos a las particularidades de cada grupo, ofreciendo una propuesta personalizada.
Si te interesa el proyecto, escríbenos y lo hablamos en: nunart.creacions@gmail.com
Para más información y presupuesto, escríbenos a: nunart.creacions@gmail.com
1. Formato Talleres
El formato ‘talleres’ ofrece una experiencia inmersiva en la danza, estructurada en una serie de sesiones tanto para el alumnado como para el personal docente. Estas sesiones se llevan a cabo en la sala grande de nunart, un espacio amplio y adecuado para bailar.
Proponemos tres sesiones de danza, cada una vinculada a una disciplina diferente. En la primera, se trabaja la danza en relación con la música; en la segunda, la danza se conecta con las artes plásticas y visuales; y finalmente, en la tercera sesión, la danza se integra con la educación física. De este modo, se crea un trabajo transversal entre diversas expresiones artísticas, fomentando la colaboración y la creatividad del alumnado.
Así, se promueve el desarrollo de competencias artísticas y se genera una experiencia de aprendizaje integral y enriquecedora, ofreciendo al profesorado ideas y herramientas para incorporar el trabajo corporal en sus clases.
Adicionalmente, ofrecemos un taller específico para el personal docente, pensado para realizarse antes o después de las sesiones con el alumnado. Esta formación proporciona herramientas prácticas para introducir la danza creativa en el aula, facilitando su integración en el entorno escolar.
Estructura:
- 3 sesiones de 1 hora por grupo: danza/música, danza/plástica, danza/educación física.
- 1 sesión para el personal docente.
¿A quién va dirigido?
Profesorado y alumnado de 1º a 6º de primaria.
Objetivos:
- Acercar la danza a todos los públicos.
- Fomentar la investigación y la innovación pedagógica, generando espacios de cuestionamiento y transformación.
- Sensibilizar sobre los beneficios de la danza, su práctica, visibilización y creación.
- Fortalecer la red de espacios y proyectos locales, dando continuidad a las iniciativas.
- Incluir la perspectiva de género, diversidad y equidad en nuestra cotidianidad.
- Acercar la creación y la investigación artística a la sociedad, desdibujando fronteras entre grupos, barrios, disciplinas y espacios.
- Exhibir trabajos en proceso y propuestas de todos los niveles y procedencias.
Equipo:
- Docentes: Gisela Creus, Triny Reinoso, Berta Hernández y Ona Mestre.
- Músico: Pablo Arias.
Escuelas participantes (desde 2022):
FEP Mare de Déu de Montserrat, Escola del Mar, Escola de les Aigües, Centre d’Estudis Roca, Escola Teixidores, Escola Parc del Guinardó, entre otras.
Para más información y presupuesto, escríbenos a: nunart.creacions@gmail.com
2. Formato Muestra
Este formato consiste en asistir a nunart para ver «En una noche de verano», una pieza de danza contemporánea creada especialmente para público infantil.
Se trata de una pieza de danza contemporánea de 30 minutos de duración dirigida a público infantil, interpretada por un trío compuesto por dos bailarinas y un músico. A través de juegos de luces y sombras, proyecciones y una combinación de ritmos y musicalidades creadas en vivo, la escenografía y los cuerpos se mueven en conjunto para transportar al público a un estado onírico y mágico.
El material en escena dialoga con las propuestas pedagógicas compartidas con los niños durante los talleres en las escuelas, estableciendo un vínculo entre la experiencia escénica y el trabajo previo en el aula. El espectáculo invita a viajar a través de los sentidos y fomenta la participación activa del público, que contribuye a la creación del paisaje sonoro en directo.
Esta pieza ha sido concebida desde la mirada y sensibilidad de los niños, por lo que la interacción está integrada en todo momento y es bienvenida. Al finalizar la función, se abre un turno de conversación y preguntas con los intérpretes y la directora, ofreciendo un espacio de diálogo y reflexión.
Este formato puede vincularse con el formato de taller, enriqueciendo la experiencia con una práctica previa, o presentarse de manera independiente como una muestra.
Para más información y presupuesto, escríbenos a: nunart.creacions@gmail.com
Sinopsi
En las noches de verano, en el jardín de la casa de mis abuelos, suceden cosas mágicas. Las luciérnagas brillan y bailan en la oscuridad, iluminando todo el espacio. La ropa tendida cobra vida en esta velada. Las camisas no pueden resistir sus ganas de bailar…
Mientras tanto, descubrimos que hay unos personajes mágicos muy pequeños, que solo puedes ver si te acercas con mucho cuidado y en silencio, porque si no… ¡Patapuf! ¡Desaparecen!
¿Lograremos ver alguno esta noche? ¿Qué otros misterios descubriremos? Os invitamos a acompañar a Pablo, Gisela y Sofía en esta aventura donde, a través de la música en vivo, la danza y la imaginación, viviremos cosas sorprendentes que suceden mientras todos duermen en casa…
Este vídeo es un resumen del trabajo hecho el curso 22/23 con la Escola Especial Mare de Déu de Montserrat:
ficha técnica “En una nit d’estiu”
Duración: 30 minutos
Edad recomendada: 3 a 12 años.
Intérpretes: Gisela Creus, Pablo Arias y Sofia Gauna
Dirección: Triny Reinoso
Colaboración: Asociación Nunart Creacions